Palimpsesto (παλίμψηστον)
Palimpsesto: se dice de un manuscrito antiguo en el que se ha borrado, mediante raspado, el texto primitivo para volver a escribir un nuevo mensaje o texto.
Los palimpsestos suelen ser relacionados con Arquimedes ya que este matemático muchas veces puso este procedimiento en práctica.
(En la imagen puede apreciarse que debajo del texto más claro y reciente se encuentra otro más primitivo).
·Antiguamente creían que nunca se podría recuperar el texto que se tapó con la técnica del raspado, pero a lo largo de los años y gracias a los haces de luz y químicos reactivos se ha podido recuperar.
( Palimpsesto de Arquimedes)
·En el Vaticano se encuentra "De legibus", de Cicerón. Se conservan tres de esos posibles cinco libros sobre el Derecho Natural.
Los palimpsestos suelen ser relacionados con Arquimedes ya que este matemático muchas veces puso este procedimiento en práctica.
(En la imagen puede apreciarse que debajo del texto más claro y reciente se encuentra otro más primitivo).
·Antiguamente creían que nunca se podría recuperar el texto que se tapó con la técnica del raspado, pero a lo largo de los años y gracias a los haces de luz y químicos reactivos se ha podido recuperar.
( Palimpsesto de Arquimedes)
·En el Vaticano se encuentra "De legibus", de Cicerón. Se conservan tres de esos posibles cinco libros sobre el Derecho Natural.
(Vídeo explicativo y breve sobre la historia del palimpsesto)
Comentaris
Publica un comentari a l'entrada