Emporion

Los griegos fueron a por otra patria porque el imperio Persa los quería echar, tambíen por una sequía i por sobre población. Emigraron hacia el Norte (al Mar Negro) y hacia el Oeste del Mediterráneo.

La Magna Grecia fue desde Nápoles hasta Sicilia. Actualmente se le llama Campania, era una llanura y era muy rica porque había y hay un volcán llamado Vessubio (actualmente se dice que es el lugar más peligroso).

Algunos fueron hacia el Occidente y fundaron Massalia que ahora es "Marssella" y desde ahí se fundó Ampúrias.
Ampúrias se fundó con finalidad comercial (su nombre Emporion en griego significa mercado). Fundaron allí Palaió Polis, una pequeña isla.
Ampúrias tenía todos los fundamentos de una ciudad grega:
-En el centro estaba la Ágora, donde se practicaban actividades públicas. Principales: políticas y comerciales.
-Templos dedicados a Escolspio (dios de la medicina) y Artemisa (diosa de la fertilidad).
-Muralla ciclopea con grandes bloques de piedra.
- Habían factorías principales de pesca salada.

Del siglo XI al II a.C.  Ampúrias fue governada solo por los griegos, más tarde llegaron los romanos.
Los romanos llegaron a causa de que los griegos solicitaron ayuda. Fue el primer lugar de la Península Ibérica en el que los romanos pisaron pie.


Los romanos se establecieron en Ampúrias y hicieron de esta una grande ciudad, pero antes de ello ayudaron a los griegos a luchar contra Anibal, los cartagineses.

Ampúrias se mantuvo en pie por 400 años más pero el siglo III a.C. la ciudad entró en decadencia, la abandonaron.
Se formó una nueva Ampúrias al interior y esa se quedó muy abandonada y hasta el siglo XX  no se descubrió que ahí hubo una ciudad. Hoy en día solo quedan ruinas.

Asclepio (dios griego de la medicina) fue el protagonista de la escultura que se halló siglos despúes




Comentaris

Entrades populars d'aquest blog

Arquímedes

El misterio del acueducto de Segovia

Los amores de Hércules