Los amores de Hércules
Hércules
Hércules era hijo de Zeus y de Alcmena. Llevó a cabo doce grandes trabajos, conocidos como "Los doce trabajos de Hércules".
De todos los héroes de la mitología Hércules es el más destacado; por su gran fuerza, por su coraje, por su orgullo, candor, vigor sexual... Pero el amor no fue una de sus virtudes.
Hércules e Hilas
Hércules había matado al rey Tiodamante, los demás se rindieron y le ofrecieron a Hilas como escudero y amante. Ambos se unieron a la tripulación de Argo. Por orden de Hera, Hilas fue secuestrado por las ninfas, Hércules lo estuvo buscando por mucho tiempo pero jamás lo volvió a ver. Hilas se había enamorado de las ninfas.
Hércules y Megara
Megara fue la primera mujer de Hércules, hija de Creonte de Tebas. Tuvieron 3 hijos y todos vivian felices hasta que llamaron a Hércules para emprender una aventura dejando al reino indefenso. Al regresar a casa se encuentra con Lico y sus planes, y los mata, pero resultó que no era Lico, sino su familia, la había matado sin ser consciente, pues Hera lo había golpeado con una locura.
Hércules y Deyanira
Deyanira era hija de Altea y Oineo. Cuando su hermano Meleagro murió, sus hermanas lamentaron su pérdida en su tumba, y Artemisa, enfadada, las tocó con una vara convirtiéndolas en pinturas, a todas menos a Deyanira y Gorge, quienes mantuvieron su forma humana grácias a Dioniso.
El padre de Deyanira la prometió con Aqueloo, sin embargo Deyanira no estuvo conforme, pues no era una princesa cualquiera, ella conducia un carro y practicaba el arte de la guerra. Hércules, poco tiempo después luchó contra Aqueloo por la mano de Deyanira, ganó y Deyanira, perdidamente enamorada de Hércules, se casaron y tuvieron una hija llamada Macaria.
Hércules era hijo de Zeus y de Alcmena. Llevó a cabo doce grandes trabajos, conocidos como "Los doce trabajos de Hércules".
De todos los héroes de la mitología Hércules es el más destacado; por su gran fuerza, por su coraje, por su orgullo, candor, vigor sexual... Pero el amor no fue una de sus virtudes.
Hércules e Hilas
Hércules había matado al rey Tiodamante, los demás se rindieron y le ofrecieron a Hilas como escudero y amante. Ambos se unieron a la tripulación de Argo. Por orden de Hera, Hilas fue secuestrado por las ninfas, Hércules lo estuvo buscando por mucho tiempo pero jamás lo volvió a ver. Hilas se había enamorado de las ninfas.
Hércules y Megara
Megara fue la primera mujer de Hércules, hija de Creonte de Tebas. Tuvieron 3 hijos y todos vivian felices hasta que llamaron a Hércules para emprender una aventura dejando al reino indefenso. Al regresar a casa se encuentra con Lico y sus planes, y los mata, pero resultó que no era Lico, sino su familia, la había matado sin ser consciente, pues Hera lo había golpeado con una locura.
Hércules y Deyanira
Deyanira era hija de Altea y Oineo. Cuando su hermano Meleagro murió, sus hermanas lamentaron su pérdida en su tumba, y Artemisa, enfadada, las tocó con una vara convirtiéndolas en pinturas, a todas menos a Deyanira y Gorge, quienes mantuvieron su forma humana grácias a Dioniso.
El padre de Deyanira la prometió con Aqueloo, sin embargo Deyanira no estuvo conforme, pues no era una princesa cualquiera, ella conducia un carro y practicaba el arte de la guerra. Hércules, poco tiempo después luchó contra Aqueloo por la mano de Deyanira, ganó y Deyanira, perdidamente enamorada de Hércules, se casaron y tuvieron una hija llamada Macaria.
Un día Deyanira pasó junto a Hércules por un puente, y un minotauro llamado Neso la intentó violar, pero Hércules no lo permitió y le lanzó una flecha matándolo, pero antes de eso Neso le dió a Deyanira un veneno, que era su sangre, pero le hizo creer que era una poción para que el amor de Hércules perdurara.
Llegó un momento en el que los celos y desesperación de Deyanira le llevó a usar la sandre de Neso, pues Hércules parecia estarse enamorando de otra chica. Deyanira untó en la túnica de Hércules la sangre y cuando Hercules se la puso este empezo a morir lentamente. Deyanira, al verlo, se suicidó.
Comentaris
Publica un comentari a l'entrada